Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Russia

Down Icon

En tres años, la oferta de nuevos edificios con el prefijo “plus” se ha duplicado

En tres años, la oferta de nuevos edificios con el prefijo “plus” se ha duplicado

Uno de cada tres edificios nuevos en la capital se vende en la clase intermedia.

Los expertos han descubierto que se venden 74 nuevos edificios de clase "intermedia" en el mercado primario de la capital, lo que representa el 30% de la oferta total. Se trata de viviendas de las clases "confort plus" y "business plus", que los propios promotores definen como una versión mejorada de los segmentos habituales. En tres años, la oferta de viviendas de clase "intermedia" prácticamente se ha duplicado.

Uno de cada tres edificios nuevos en la capital se vende en la clase intermedia.
Foto: AGN "Moscú"

Banner de prueba debajo de la imagen del título

Sin embargo, los expertos están seguros de que estos proyectos no siempre presentan características de mayor calidad. A menudo, esto no es más que una estrategia de marketing que, por el contrario, enmascara las deficiencias del proyecto.

Según los analistas de Urban Grade, a junio de 2025, se venderían 49 nuevos edificios de la clase "confort plus" (con una superficie total de 526.000 metros cuadrados) en el "viejo" Moscú. Su participación representa el 37% de la oferta total del segmento de consumo masivo.

Hace tres años se pusieron a la venta 32 nuevos edificios de la clase “Comfort Plus” (263 mil metros cuadrados) (22% del volumen total en el segmento de masas).

La clase ejecutiva incluye 25 complejos con el prefijo "plus", equivalentes a 238 mil metros cuadrados. Su participación representó el 25% de la oferta total de "empresa". En 2022, la lista se redujo a 18 direcciones (140 mil metros cuadrados). En los proyectos premium y de élite, no se encontraron clases intermedias en el posicionamiento.

Los promotores afirman que el prefijo "plus" indica que el complejo residencial cuenta con ventajas y características adicionales propias de segmentos más caros. Al mismo tiempo, se mantiene al nivel de precios de su categoría.

Esta tendencia es especialmente evidente en la clase ejecutiva, donde los promotores, debido a la alta competencia, intentan sorprender a los compradores con lujosas comodidades. En particular, utilizan materiales de acabado e ingeniería más costosos (por ejemplo, instalan ascensores de alta velocidad) y añaden servicios e infraestructura premium (vestíbulos de diseño, spas o centros termales).

Se observan tendencias similares en la clase confort. En la búsqueda de compradores, los promotores modernizan su oferta: aumentan la superficie habitable, diversifican las soluciones urbanísticas y diseñan menos apartamentos en la escalera.

Sin embargo, la difuminación de las fronteras de clase también tiene consecuencias negativas.

En Rusia, las clases de bienes raíces no están definidas por ley, lo que da pie a que los promotores interpreten las diferencias a su manera y, en ocasiones, confundan a los consumidores. Difuminar los límites entre clases solo agrava la confusión en la mente de los compradores. No comprenden qué características de calidad deben estar presentes en un segmento de precio específico. En tal caso, es fácil para un promotor sin escrúpulos ahorrar en algunos aspectos básicos, mientras embellece su proyecto con características de un segmento más caro, lo que resulta en una decepción. Como resultado, la gente paga de más por el prefijo "plus", pero no recibe la calidad adecuada del proyecto, resume Olga Khasanova, directora ejecutiva y fundadora del premio Urban.

  • Elena Sokolova

Autores:

mk.ru

mk.ru

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow